Viernes 5 OctubreFacultad de Filosofía y Letras.De 12:00 p.m a 4:00 p.m- -Mesa redonda. “Compartiendo experiencias de organización libertaria y comunicación alternativa”Exponentes: Grupo Editorial Hormiga Libertaria, D.F; Biblioteca Praxedis G. Guerrero, Guadalajara; Centro Social Libertario-Ricardo Flores Magón, D.F.Presentación del Libro: La Casa del Obrero Mundial, Exponentes: Grupo Editorial Hormiga Libertaria, D.FPonencia: La historia, los derechos y los movimientos sociales. Una lupa a los movimientos libertarios en México. Exponentes: Biblioteca Praxédis G. Guerrero. Cooperativa “Regeneración”. Guadalajara.4:00 p.m a 8:00 p.m,Centro Social LibertarioPresentación: Antecedentes, propuestas y metas del C.S.L.Convivio, música, performance, venta de gorditas y pozole vegano.



Sábado 6 Octubre.Centro Social Libertario - Biblioteca “Viviendo la Utopía”12:00 a 4:00 p.mPresentación: Biblioteca Viviendo la Utopía. Una nueva convivencia educativa para la transformación social.Exponentes: Centro Social Libertario - Biblioteca “Viviendo la Utopía”Presentación del Libro: Pionera Postrevolucionaria: La Libertaria, María Luisa Marin y el movimiento de inquilinos de Veracruz Exponentes: Grupo Editorial Hormiga Libertaria, D.FPonencia: Experiencia de lucha de l@s trabajador@s en México. Exponentes: Ex militantes del Frente Autentico del Trabajo y CETLAC5:00-9:00 p.mPlaza Ricardo Flores Magón.Clausura:Presentación del periódico Autonomíaperformance. "el derecho a la rebelión" basada en el cuento de Ricardo Flores Magón.Música, PoesíaDocumental “Mujeres Libres y su experiencia educativa”y "Ora sí, tenemos que ganar" película basada en los cuentos y en la vida de Ricardo Flores Magón



Aún faltan presentaciones por agregar, así q la agenda no esta aún completa.solo es un adelantito de las presentaciones y actividades que estaremos montando. Algunos grupos que no están mencionados y que esperamos su participación:MonkeyWrench Books de Austin, AK Press y O.R.G.A.N.I.C Collective de California, los cuales vendrán a platicar sobre su experiencia de trabajo en los campamentos contra las fronteras, Centro Social Ricardo Flores Magón del D.F.esperamos su asistencia, pues es necesario comenzar a acercarnos, conocer y ver que si es posible construir una nueva forma de ver, pensar y vivir en esta vida.