Oaxaca: Represion a un año de la batalla de Todos Santos
Santa Lucía del Camino, Oaxaca a 2 de noviembre de 2007.
A todos los hombres y mujeres de buen corazón
A la prensa nacional e internacional
A las organizaciones de Derechos Humanos
Hermanas y hermanos:
Este 2 de noviembre de 2007, colectivos, organizaciones, barricaderos, magisterio, APPO y pueblo en general acordamos realizar una actividad político cultural en el crucero 5 señores, recordando “ la Batalla de Todos Santos”, donde el año pasado cientos de hombres y mujeres unidos y organizados pudieron replegar a la policía militar, PFP, evitando que entraran a las instalaciones de la Universidad Autónoma Benito Juárez y desmantelaran Radio Universidad.
La gente comenzó a llegar muy temprano para elabora los tapetes y altares, cuando aproximadamente a las 7:45 am llegaron alrededor de 30 policías fuertemente armados en dos camionetas tipo lobo y una nissan, cabe mencionar que algunos policías vestían de civil y portaban armas. Apuntando de pistola los policías dispersaron a los compañerxs; correteándolos en sus camionetas y logrando detener a varios de ellos, a quienes golpearon y los llevaron detenidos a la Procuraduría del Estado y San Bartolo Coyotepec.
A partir de ese momento el Crucero de 5 Señores fue cercado por más de 300 policías de diferentes corporaciones como son la UPOE , la PABIC , ministeriales, preventivos y municipales entre otros y en las calles y colonias cercanas se implemento un fuerte operativo para detener arbitrariamente a todas las personas que consideran sospechosas, especialmente a jóvenes vestidos de negro, con mochila o a toda personas que ellos consideran sospechosa.
Algunos hermanos y hermanas tuvieron que esconderse en casas particulares y escuelas de donde fueron rescatados por nuestros compañeros, pues estaban amenazados con ser detenidos si los encontraban en las calles.
De inmediato el pueblo empezó a movilizarse y como a las 10:00 de la mañana empezaron a ser liberados los 40 compañeros y compañeras detenidas arbitrariamente, justificando sus detenciones con faltas administrativas: también se informa de 2 hermanos que fueron trasladados al Hospital Civil por lesiones graves y aunque se ha ido a preguntar a dicho hospital no dan razón de ellos.
Ante estos hechos el movimiento popular oaxaqueño convocó a una marcha a las 13:00 horas del Hotel del Magisterio al crucero de 5 Señores para decirle al URO que ni sus policías bien entrenadas, ni las palizas que nos den, ni las rejas de sus prisiones podrán sepultar nuestros sueños, no podrán callar nuestra palabra ni borrar nuestra memoria, no podrán arrebatarnos nuestra batallas ganadas con unidad, solidaridad, organización y corazón libertario.
Al mismo tiempo las fuerzas policíacas se concentran en el Zócalo de Oaxaca manteniendo los patrullajes constantes por tierra con elementos policíacos bien armados para que nadie salga de su casa por temor a ser detenido, golpeado, encarcelado o desaparecido y por aire con un helicóptero que sobre vuela muy bajo la ciudad para meternos miedo, pero a pesar de todo el pueblo oaxaqueño no se rinde y sigue la resistencia y la lucha por la libertad, la justicia y la democracia.
Hacemos un llamado a las mujeres y hombres de buen corazón a estar atentos de la violencia que sigue sufriendo el pueblo oaxaqueño por orden de URO y ha manifestarse en todas las formas posibles que su imaginación tenga para detener esta guerra que los capitalistas han declarado a los oaxaqueños para quedarse con sus minas, biodiversidad, agua, bosques, gentes y cultura.
¡No más injusticias y represión!
¡Presos políticos libertad!
Por la reconstitución y libre asociación de los pueblos
Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”
3 Responses to Oaxaca: Represion a un año de la batalla de Todos Santos
Sé que no es el medio apropiado, pero no sé de que otra manera contactarlos, quisiera saber si se lanzan http://www.laotraautonomia.org/ para lanzarme con ustedes, o si saben quien va me avises, gracias:)
mi mail, eloinaviveros@gmail.com, gracias
Sólo quería darles ánimos a todxs lxs oaxaqueñxs desde la península ibérica, europa; desde aquí no se les olvida y tratamos de difundir su lucha al máximo. ¡Que las brasas no se apaguen, compas, gracias por dar tan buen ejemplo al viejo continente y a nuestras luchas locales!
Si les tocan a ustedes nos tocan a nosotrxs, fuera Ulises de Oaxaca y transnacionales del universo! ¡Un abrazo y que viva la lucha libertaria!
Something to say?